Un 93% de los adolescentes infractores son privados de libertad como medida cautelar al inicio del proceso. Este porcentaje viene en aumento durante los últimos años. El abogado del Observatorio del Sistema Judicial Javier Palummo dijo a No toquen nada que hay evidencia empírica de que “estas medidas no contribuyen a disminuir la reincidencia”.
Según datos del Poder Judicial relevados por el Observatorio del Sistema Judicial, la cifra de privaciones de libertad pre-procesal pasó de un 66% en 2004/05 a 93% en 2010. Esto a pesar que el Código de la Niñez y la Adolescencia establece en su artículo 76 que “la privación de libertad se utilizará sólo como medida de último recurso y durante el período más breve que proceda”,
El abogado Javier Palummo dijo que esto genera que el adolescente salga en peores circunstancias de las que entró. “La excepcionalidad de la privación de libertad no es ningún capricho normativo, es porque hay evidencia empírica acerca de los efectos criminógenos de la privación de libertad. Los estudios que se han hecho en el mundo dan cuenta de que existe una mayor reincidencia de los adolescentes que fueron privados de libertad. Encerrar a un adolescente en la cárcel no hace más que reforzar futuras conductas infraccionales”, expresó.
Fuente: https://www.180.com.uy/articulo/23120_Mas-privacion-de-libertad-no-soluciona-el-problema