Explotación y desamparo
En Uruguay, de acuerdo a datos oficiales, año a año se reciben más denuncias de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. En estas manifestaciones de violencia inciden directamente factores culturales relacionados con el sistema patriarcal, donde el varón es el eje central y quien ejerce el poder, además su autoridad es absoluta y definitiva. Dado que la explotación sexual comercial de niñas y adolescentes mujeres en Uruguay es una realidad que continúa siendo invisible, el informe propone indagar sobre este punto, y brindar un nuevo acercamiento sobre la problemática en nuestro país.
Para ello se han considerado en el marco del estudio, los antecedentes investigaciones realizadas con anterioridad, la experiencia acumulada por las instituciones y profesionales que trabajan
directamente en el área o que se vinculan en forma indirecta con esta problemática, y para ello se recurrió a la realización de entrevistas en profundidad a informantes calificados; también se efectuaron solicitudes de acceso a información pública, y se utilizó como fuente secundaria el análisis de artículos de la prensa escrita.
Explotación y desamparo. Informe sobre la explotación sexual comercial de niñas y adolescentes mujeres en Uruguay, Asociación Civil Servicios y Acciones por la Infancia, Fundación Justicia y Derecho, Montevideo, 2012.