La aplicación del Código de la Niñez y la Adolescencia en Maldonado, Montevideo y Salto
La publicación permite realizar un diagnóstico de la aplicación del Código de la Niñez y la Adolescencia desde su aprobación y hasta el 2006. En ese sentido, es una herramienta facilitadora de debates que esperamos contribuya siempre a mejorar las prácticas en pro del respeto de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes que, por una razón u otra, han sido objeto de una intervención judicial.
El CNA, promulgado el 7 de setiembre del 2004, se enmarca en el proceso de adecuación de la normativa interna a los estándares de la CDN, y en este sentido deroga expresamente a la ley No. 9342, del 6 de abril de 1934 (Código del Niño) y sus modificaciones. Sin embargo, se ha cuestionado que la aprobación del referido cuerpo normativo constituya una real y completa adecuación a la CDN. En todo caso, el CNA es un importante avance legislativo, y la aplicación de esta nueva normativa en el ámbito judicial representa un nuevo reto para nuestra cultura jurídica.
Discurso y realidad: Segundo informe de aplicación del Código de la Niñez y la Adolescencia en Maldonado, Montevideo y Salto, MNGV, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, Montevideo, 2009.