Discurso y realidad en la aplicación del Código de la Niñez y la Adolescencia
A un año de vigencia del Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA), este estudio se propuso realizar un seguimiento de su aplicación con el objetivo de analizar de qué manera se está aplicando y qué inconvenientes se encuentran. La investigación se concentró en analizar las prácticas judiciales de los procesos por infracciones a la ley penal y por protección a los derechos, que involucraron a niños, niñas y adolescentes.
El sistema judicial se ha mostrado históricamente comprometido con la adecuación de la normativa y las prácticas judiciales a la CDN, entre otras normas. En este sentido es de destacar la aprobación por parte de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de diversas acordadas orientadas a lo antedicho. En definitiva, el sistema de administración de justicia con relación a la infancia y la adolescencia está atravesando una fase de intensas transformaciones.
El informe es el resultado de un intenso seguimiento de las prácticas y resoluciones judiciales posteriores a la aprobación del CNA, realizado con el objetivo de iniciar una profunda reflexión sobre la implementación de esta nueva norma, especialmente a los efectos de favorecer el desarrollo de prácticas judiciales acordes con la normativa internacional consagratoria de los derechos humanos de la infancia y la adolescencia, así como con la Constitución.
Discurso y realidad: Informe de aplicación del Código de la Niñez y la Adolescencia en Maldonado, Montevideo y Salto, MNGV, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, Montevideo, 2006.