El informe analiza las prácticas de institucionalización en la ciudad de Montevideo, en el marco del trabajo de la justicia de familia especializada, considerando la información referida a su

Descargar: Las voces de las y los adolescentes privados de libertad en Argentina. UNICEF Argentina, Justicia Juvenil. Las voces de las y los adolescentes privados de libertad en Argentina, Buenos

Descargar: UNICEF Palummo, Javier, La situación de niños, niñas y adolescentes en las instituciones de protección y cuidado de América Latina y el Caribe, Fondo de las Naciones Unidas para

Descargar: UNICEF, Palummo, Javier, Justicia Penal Juvenil. Situación y perspectivas en América Latina y el Caribe, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, Oficina Regional para América Latina

Descargar: CIDH, Derecho del niño y la niña a la familia. Cuidado alternativo. Poniendo fin a la institucionalización en las Américas (OEA/Ser.L/V/II. Doc. 54/13 17 octubre 2013).

Que era «distraído», que «solía golpearse», que estaba en tratamiento psicológico por ser «hiperactivo». Esas fueron las explicaciones del padrastro y la madre de un niño de 3 años que

UNICEF Uruguay, en el marco del proyecto Observatorio del Sistema Judicial, presentó un informe titulado “Adolescentes mujeres: delito y respuesta penal”. Se trata de un trabajo de campo hecho entre

Delincuencia y criminalización de las adolescentes en la ciudad de Montevideo Este estudio problematiza las conductas delictivas de las adolescentes montevideanas y las respuestas desarrolladas por la justicia penal

Las leyes no escritas del uso de la privación de la libertad de adolescentes La idea principal del estudio es indagar en las prácticas judiciales con el objetivo de

La privación de libertad afecta a más de la mitad de los adolescentes en infracción con la ley incluso en las audiencias finales, cuando el juez dispone las medidas socioeducativas.