side-area-logo

Adolescentes mujeres: delito y respuesta penal

Delincuencia y criminalización de las adolescentes en la ciudad de Montevideo

 

Este estudio problematiza las conductas delictivas de las adolescentes montevideanas y las respuestas desarrolladas por la justicia penal juvenil. Existen diversos trabajos que abordan esta temática en términos generales, así como algunos estudios específicos referentes a la criminalización de las mujeres. Estos últimos se focalizan en la privación de libertad, en las condiciones de reclusión y en el monitoreo de una serie de estándares mínimos que se han establecido en la normativa internacional referente a los derechos humanos. A partir del trabajo de campo realizado entre los años 2005 y 2013, en el presente documento se procura contribuir desde una perspectiva cuantitativa a problematizar las prácticas del sistema de responsabilidad penal en relación a judicialización de las adolescentes en conflicto con la ley penal.

Las adolescentes mujeres representan una porción mínima del total de adolescentes que comenten infracciones. Durante los nueve años de relevamiento se mantiene la proporción de 1 adolescente mujer cada 10 adolescentes en conflicto con la ley. La publicación evidencia algunas de las particularidades que presentan en las adolescentes mujeres que han cometido un delito.

Adolescentes mujeres: delito y respuesta penal, Fundación Justicia y Derecho, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, Montevideo, 2017.

Descargar: Delincuencia y criminalización de las adolescentes

Editor